Land Art en Francia
- GAËLLE VILLEDARY (MARSELLA, FRANCIA) – TAPIS ROUGE (2011).
En el corazón de la aldea de Jaujac, la instalación in situ de la alfombra roja celebra 10 años del camino del arte y la naturaleza, camino por el que pasa este artista.
La obra cruza el pueblo para conectar los espacio naturales de una parte a otra. Un camino que se enlaza con otro camino, y conectan así el corazón del pueblo y sus habitantes con el valle.
Este césped, estrictamente autorizado como un resurgimiento de la vida, con betún, cemento o alquitrán, tiene una longitud de 420 metros, y guía nuestros pasos, curioso por ver a dónde nos lleva.
- PATRICE LEBRETON (PAYS DE LOIRE, FRANCIA) – LA MER DES CÉRÉALES ROULANT (2011)
Esta obra es una instalación hecha de un crecimiento de 600 bambúes plantados, seguido de un largo mimbre trenzado helicoidal.
400 discos en la parte superior de los bastones tienen una cara azul que mira al norte, la otra hacia el sur, devolviendo el oro del sol, las cañas oscilan bajo la acción de los vientos.
La obra satisface las inquietudes de los agricultores locales, en consonancia on el trabajo de siembra y en las ampliaciones del trabajo. Además existe en ella una relación entre trabajo, tristeza, sudor y suciedad. El ciclo sin fin del grano, sembrado y cosechado.
- FRED PÉRIÉ (PARIS, FRANCIA) – CHÂTEAU DE JEHAY (BÉLGICA)
Esta obra se encuentra en una arboleda aislada, y la impresión que da es como si se hubiese derramado algún tipo de líquido rojo sobre los árboles, que hubiese dejado mucha huella.
El autor de esta obra se interesa por los enredos del hombre y el espacio que le rodea, los espacios asociados que se muestran impredecibles, y las huellas que de ello resultan.
- BRIGITTE SILLARD (FRANCIA) – SPIRALE DE POUZZOLANE (SAINT CIRGUE DE PRADES, FRANCIA)
Esta obra se encuentra en una cantera en Saint Cirgues de Prades, Ardeche, en una gran cantidad de tierra dejada en barbecho durante décadas.
Su autor trabaja en el paisaje para despejar el eje del valle y redescubrir la montaña opuesta.
Brigitte Sillard suele sumergirse en el espíritu del lugar para restaurar su memoria, su historia. Como para sus obras solo utiliza materiales encontrados en el lugar, cree que la energía del lugar se sigue manteniendo intacta.
Comentarios
Publicar un comentario