Land Art y las matemáticas
Las matemáticas se encuentran en muchos lugares que a penas apreciamos. En el caso del Land Art, el número áureo juega un papel importante, sobre todo en las formas de espiral, y rectangulares.
La teoría de este número se basa en las proporciones; se trata de un número algebraico irracional, el cual es el valor numérico de la proporción que guardan entre sí dos segmentos de una misma recta. La representación gráfica de la proporción áurea se obtiene trazando una serie de rectángulos y uniendo algunos de sus vértices con una línea espiralada, quedando tal que así:
De este modo, teniendo en cuenta estas proporciones, las obras acabarán mostrando una mayor armonía que difícilmente pueda expresarse con palabras.
Como ejemplo de ello, podemos observar la creación (formaciones de piedra y los “fósiles”) en Villoslada de Tomás García de la Santa, o incluso la obra más famosa, la Spiral Jetty de Robert Smithson.
Comentarios
Publicar un comentario