Proyectos temporales en Vejer de la Frontera
- OPIO (2003) - JOANA VASCONCELOS
El proyecto de Joana Vasconcelos enfatiza sobre el contraste entre la zona del golf y la naturaleza en estado puro. Situado en una zona donde el golf y el bosque mediterráneo se encuentran este proyecto actúa como un puente entre estas dos zonas significativas de la dehesa Montenmedio.
Opio revela y encuadra los contrastes entre el paisaje manipulado por el hombre y el paisaje en su estado natural, entre la alfombra homogénea de verdes del golf y el suelo rugoso y colorido del bosque.
- CUBE CÁDIZ (2006) - GREGOR SCHENEIDER
El trabajo de Gregor Schneider se basa en la manipulación del espacio arquitectónico. El artista basa su creación artística en la concepción de un lugar preciso, sobre lo visible y lo invisible, donde la percepción y la duplicidad del espacio se enfrenta al paso del tiempo y la desaparición del entorno.
El proyecto Cubo Cádiz es un cubo blanco, situado en un alto divisando uno de los pueblos mas característicos de Andalucía, Vejer de la Frontera, donde la arquitectura blanca domina el paisaje y desde donde se divisa el encuentro entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, al igual que el encuentro entre África y Europa.
- BLOQUE DE CENIZAS (2001) - LEWITT
“Bloque de Cenizas” es una pirámide escalonada realizada con cubos de hormigón y ubicada en una explanada dentro una extensión del bosque donde se ubica la institución.
Para la correcta ejecución de esta obra se contó con la supervisión de un arquitecto al tratarse de un proyecto a medio camino entre la escultura y la arquitectura.
Esta construcción rompe con los esquemas del paisaje adentrándonos en un mundo estructural de diferentes dimensiones y perspectivas. Sus ambiciosas proporciones se adaptan perfectamente al entorno compitiendo con la majestuosidad de los árboles y el paisaje.
Comentarios
Publicar un comentario