Entradas

¡Te damos la bienvenida!

¡Bienvenidos al Blog! Somos un grupo de universitarios del tercer curso de Educación Infantil.  Nos hemos desplazado hasta una zona natural de Osuna, para explicaros la temática de nuestro blog. ¡EL LAND ART! A través de éste, os informaremos de todo lo que rodea a este movimiento artístico, así como de todas las actividades que con / a través de él podemos realizar en nuestro contexto.

CMAPS ENTRADAS

Imagen
Para verlo mejor, accede a esta página web:  file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/Cmaps%20BLOG%20web.html

Presentación Power Point

Imagen

¡Te mostramos nuestro VideoArte!

Aquí os dejamos un VideoArte realizado en clase. Éste se utiliza para expresar sentimientos, emociones, etc., a través de la música y el movimiento.  Se titula "La transición de la vida". Con éste tergiversamos la realidad. Un pollo nace de la plantación de una semilla y un humano nace de la unión de la clara y la yema de un huevo. Ambos avanzan por la vida caminando hasta que llegan a su muerte. ¡Esperamos que os guste! <a

¿Qué es el Land Art?

Origen La corriente artística del Land Art o Earthwork que tuvo lugar en los años 1960 y 1970 en Estados Unidos y casi simultáneamente en Gran Bretaña, extendiéndose por toda Europa tras su salto a la popularidad cuando apareció en el Suroeste de América del Norte Este nuevo movimiento artístico persigue la construcción de la obra artística dentro del medio natural y a través de elementos tomados de la propia naturaleza. Generalmente las piezas tenían enormes dimensiones y complejos procesos de producción, que elevaban los costes, por lo que el artista dependía principalmente de la financiación de fundaciones o clientes exclusivos. Es por ello que, el Land Art disminuyó su actividad durante las crisis financieras como en la década de 1970. Finalidad Esta corriente surge a través de la búsqueda de una vía de escape y ante el cuestionamiento del comercialismo que se estaba produciendo sobre las obras de arte contemporáneo. Así como del deseo de desvincular la...

¿Quién es su mayor representante?

Imagen
La principal figura de este movimiento fue Robert Smithson , que en 1967 tras constatar el potencial estético del paisaje americano, planteó un proyecto concebido en función del lugar. Desde una consideración del artista como ingeniero, buscando paisajes alejados de la civilización para llevar a cabo nuevas obras que podrían ser transmitidas al resto del mundo gracias a los medios de masa. La compleja obra de Smithson abarcó desde las artes plásticas, pintura y escultura en el sentido tradicional, hasta nuevos experimentos artísticos que desembocaron en la creación de un nuevo lenguaje expresivo. Practicó la escultura desde la perspectiva minimalista de mediados de los años sesenta y desde ahí, su obra evolucionó hasta el desarrollo del Land Art del que no sólo nos ha legado las primeras manifestaciones sino también sus textos teóricos fundacionales. Su fascinación por la decadencia urbana y las áreas industriales de Nueva Jersey lo llevó a cuestionar la relación dinámica ...

¿Cuáles son las características y los elementos y recursos empleados del Land Art?

- El Land Art se distingue principalmente por ser un movimiento artístico que busca alterar o transformar el paisaje con fines estéticos, buscando producir emociones plásticas en el espectador que se enfrenta a la naturaleza. - Usa para la realización de sus obras elementos de la naturaleza, presentes en el medio ambiente donde se erigirá su obra. En este sentido el Land Art puede emplear entonces como materia prima de sus creaciones rocas, agua, madera, tierra, arena, fuego, entre otros. - La naturaleza constituye el lienzo o escenario donde será expuesta la obra realizada, sin importar si ésta se degrada rápida o lentamente, pues su carácter efímero está contemplado en la concepción de sus obras. - Busca principalmente colocar de manifiesto la relación del hombre o del humano en general con su entorno natural, así como recordarle, a través de la exposición de la obra a los elementos naturales degradantes, el significado efímero de la vida. - Se caracteriza por propo...